Deducciones para autónomos que puedes incluir en la Renta 2017

              

En nuestro anterior post explicábamos cómo hacer la declaración de la Renta si eres autónomo. Ya entonces comentamos que uno de los grandes problemas del borrador de la Renta es que no incluye las deducciones a las que los autónomos tienen derecho. Por eso en este post te traemos una lista de las deducciones para autónomos que puedes incluir en la Renta 2017. Toma buena nota.


¿Qué son gastos deducibles?

Los gastos deducibles son gastos vinculados a la actividad económica del autónomo o empresa. Al ser gastos necesarios para que el autónomo lleve a cabo su labor, Hacienda permite una deducción fiscal por ellos. Esa deducción puede producirse en el IVA y/o en el IRPF.

Deducciones para autónomos

La Agencia Tributaria considera la siguiente lista de gastos fiscalmente deducibles. Te explicamos en qué consiste cada uno de ellos:

Consumos de explotación: Se entiende por consumo de explotación todo lo que necesita un autónomo de forma directa para el desarrollo de su actividad. Entran en esta categoría materias primas, combustibles, envases, embalajes y material de oficina, entre otros.

Sueldos y salarios: Son deducibles para el autónomo los pagos a sus empleados, incluyendo las pagas extra.

Seguridad Social a cargo de la empresa: Entran aquí tanto las cotizaciones del autónomo como las de los trabajadores que tenga a su cargo.

Otros gastos del personal: Además de los salarios y las cotizaciones de la Seguridad Social el autónomo puede deducir otros gastos generados por sus empleados. Por ejemplo, dietas, seguros o gastos de formación.

Arrendamientos y cánones: Este apartado comprende los gastos originados por el alquiler de bienes muebles o inmuebles (el local donde está tu negocio). Así como los pagos por el derecho de uso de patentes, marcas y demás manifestaciones de la propiedad industrial.

Reparaciones y conservación: Pueden deducirse las tareas de reparación y conservación de bienes siempre que sean necesarias para el correcto desarrollo de tu actividad. Sin embargo, no son deducibles cuando la reparación suponga una ampliación o mejora. Por ejemplo, un taxista puede deducir la reparación de su vehículo pero no la compra de uno mejor.

Servicios de profesionales independientes: Se deducen los servicios que tengas que contratar para desempeñar tu actividad, como gestores o abogados.

Tributos fiscalmente deducibles: Como autónomo puedes deducir el IBI y el IAE, así como otros tributos estatales y no estatales.

Gastos financieros: Se refiere a los gastos derivados de la financiación de la empresa, como los intereses de préstamos y créditos.

Amortizaciones: Importe del deterioro o depreciación de las inversiones contempladas como inmovilizado material o intangible afecto a la actividad.

Provisiones. Son deducibles:

  • Las contribuciones de los promotores de planes de pensiones regulados en el Real Decreto Legislativo 1/2002.
  • Las contribuciones para la cobertura de contingencias análogas a la de los planes de pensiones.
  • Los gastos correspondientes a actuaciones medioambientales.
  • Los gastos derivados de reestructuraciones cuando se refiera a obligaciones legales o contractuales.
  • Los gastos inherentes a los riesgos derivados de garantías de reparación y revisión.

Incentivos al mecenazgo: Convenios de colaboración empresarial en actividades de interés general y gastos en actividades de interés general.

Otros conceptos fiscalmente deducibles: Pérdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales.

Seguros de enfermedad: Los autónomos pueden deducirse las primas de seguro de enfermedad satisfechas en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él. El límite máximo de deducción es de 500 euros por persona (o 1500 euros si son personas con discapacidad).

Pérdidas por insolvencias de deudores: Si sufres algún impago puedes solicitar una deducción en la declaración de la Renta siempre que se cumplan alguna de estas condiciones:

  1. Que hayan transcurrido 6 meses desde el vencimiento.
  2. Que el deudor esté declarado en situación de concurso.
  3. Que el deudor esté procesado por el delito de alzamiento de bienes.
  4. Que las obligaciones hayan sido reclamadas judicialmente o sean objeto de un litigio judicial o procedimiento arbitral de cuya solución dependa su cobro.

Otros conceptos no recogidos en los epígrafes anteriores pero que cumplan con los requisitos de un gasto deducible. A saber:

  • Que esté relacionado con tu actividad económica.
  • Que esté documentado o justificado mediante la factura de compra (por eso es tan importante pedir siempre factura).
  • Que esté registrado contablemente en el libro de gastos.

Gastos deducibles con la nueva ley de autónomos

Tras la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos se pueden deducir del IRPF los siguientes gastos:

  • 30% de los gastos de suministro de luz, electricidad, telefonía y agua cuando el autónomo trabaje en su vivienda habitual.
  • Gastos de manutención: hasta 26,67 euros diarios (48,08 euros diarios para gastos en el extranjero).

¿No llevas un control de los gastos? En Facturas Cloud hay un módulo de gastos donde puedes anotarlos todos para tenerlos siempre presentes. Prueba sin compromiso nuestro software de facturación online y descubre por qué es la mejor solución para tu negocio.

¿Eres una pyme o autónomo?

Prueba nuestro programa de facturación gratis.

Si te ha gustado este contenido, te agradeceríamos que lo compartieras:

              

Facturas Cloud

soporte@facturascloud.com